El césped es uno de los elementos que más destaca en un jardín. Por eso, cuidarlo de forma regular es fundamental para que tenga una buena presencia. En este artículo te vamos a dar una serie de consejos para que cortes el césped de una manera profesional, para que tenga siempre un aspecto impecable.
Por qué es importante cortar bien el césped
Además de que tu jardín presentará un aspecto más cuidado para tus visitas, también es importante cortar el césped para mantener la salud de tus plantas, eliminando cualquier hierba dañina que pueda perjudicar a tu patio.
Independientemente de que se trate de un pequeño patio, de un patio compartido de alguna comunidad o, incluso, una cancha de fútbol, es importante saber cómo cortar el césped correctamente para que el verde se vea siempre reluciente. Por eso, si no vas a cortar el césped regularmente y de manera correcta, lo mejor para mantenerlo en buen estado es que contrates a una empresa de jardinería que lo haga por ti.
¿Qué herramientas tengo que utilizar?
En primer lugar, tendrás que comprar un cortacésped, ¿pero ¿cómo sé cuál tengo que comprar? A la hora de escoger un cortacésped, es importante analizar la extensión de tu terreno. Si se trata, por ejemplo, de una cancha de fútbol o un patio comunitario, puede que te sirvan las segadoras “auto portantes”. Pero si tu jardín es pequeño, lo recomendable es adquirir un modelo más sencillo.
De esta forma, podrás mantener a tu máquina cortadora de césped en buen estado. Recuerda que este tipo de máquinas necesitan una serie de cuidados, con un buen mantenimiento, controlando que las cuchillas no se desgasten por el uso constante. Cabe resaltar también que, después de cada uso, es importante desinfectar la superficie de corte para evitar la presencia de hongos en la maquinaria.
Además de mantener el cortacésped en buen estado, también es importante saber escoger bien tus herramientas según el tipo de trabajo que quieras realizar. En este caso, una cortadora con opción de “mulching” te ahorrará la tarea de recoger los restos de tu césped, ya que, con este sistema, los mismos se desintegrarán por completo en el suelo.
¿A qué altura tengo que cortar mi césped?
Las personas que no saben cómo cortar el césped correctamente tienden a dejarlo muy corto, creyendo que así tendrán que cortarlo menos a menudo. Con este método, lo único que se consigue es que aumente el riesgo de infección en el césped y contribuya al crecimiento de las malas hierbas. A continuación, vamos a explicarte cuál es la altura idónea para tu jardín dependiendo de las características que tenga.
Si vives en un clima frío, nuestro consejo es que la altura de tu césped no sea nunca menor a los 5 centímetros. Además, si el jardín está en una zona de sombra, es recomendable que el césped esté todavía un poco más alto.
Sin embargo, si vives en una zona cálida, lo mejor es que dejes mucho más corto, en aproximadamente 2 centímetros de largo. Esta altura es la ideal para este tipo de climas, sobre todo si el césped está formado por gramas.
Ten en cuenta que, cuanto más alto cortes tu césped, mucho mayor la retención del agua, por lo cual el consumo en las temporadas más cálidas del año será mucho menor. Además, le proporcionarás una mayor resistencia en épocas de sequía.
¿Cada cuánto tengo que cortar el césped?
Los tiempos de corte y mantenimiento del césped dependen, sobre todo, de las estaciones del año y de la frecuencia con la que tiendes a trabajar en tu jardín o patio. Por ejemplo, si no has tenido tanto tiempo libre, y llevas meses sin cortar la hierba, no lo cortes a una altura normal, déjalo algo más alto, y unos días después lo vuelves a cortar. De esta manera, evitarás que tu césped presente un aspecto amarillento y reseco a la vista.
Generalmente, el césped se vuelve amarillo cuando pasas meses descuidando tu jardín y comienzas a cortar el césped de forma apresurada, sin tener en cuenta que se trata de un ser vivo y que le afectan los cambios.
Uno de los factores más importantes a la hora de saber cada cuánto tengo que cortar el césped es la estación del año en la que nos encontremos. Por eso, aquí vamos a dejarte unos consejos sobre cuando tienes que cortar tu césped durante cada estación.
CONSEJOS PARA CORTAR EL CÉSPED EN VERANO
En esta época del año, es sin duda, la que más tiempo de mantenimiento necesita nuestro jardín. Obviamente, para evitar que el césped se seque, en verano se necesita regar mucho más. Pero también hay que cortarlo más a menudo. Lo ideal es que en periodo estival el césped se corte 2 veces por semana, y a una altura más corta de lo normal.
CÓMO SALVAR TU CÉSPED EN INVIERNO
Existe la creencia de que, en invierno, la hierba suele sufrir más. Sin embargo, sucede todo lo contrario. El mantenimiento que tienes que hacer de tu césped en invierno es muy pequeño. Con cortarlo 1 vez al mes es más que suficiente, y siempre teniendo en cuenta que hay que dejarlo más largo que de costumbre.
CORTAR EL CÉSPED ENTRE ESTACIONES
Una vez sabemos cómo tenemos que cortar el césped en verano y en invierno, toca descubrir cómo hay que hacerlo en periodo de entre estaciones (primavera y otoño). El truco está en encontrar el punto medio entre el verano y el invierno. Es decir, con cortar el césped 1 vez cada 15 días a una altura de 4 centímetros aproximadamente es suficiente.
Consejos para cortar el césped como un profesional
Después de leer este artículo, es más que probable que sepas exactamente como tienes que cortar tu césped. Sin embargo, no queremos despedirnos sin darte algún consejo a mayores para que tengas en cuenta a la hora de cortar tu césped.
Es importante tener en cuenta el tipo de nutrientes y fertilizantes que usas en tus plantas, las veces que riegas tu jardín e, incluso, la especie de césped que has mandando colocar en el patio. Con toda esta información, podrás saber el ritmo de crecimiento que tiene tu césped, y hacerte una idea sobre cada cuánto tienes que cortarlo.
Por último, algo que suelen hacer las personas que no tienen mucho conocimiento sobre el cuidado de jardines. Nunca cortes la hierba cuando se encuentra mojado. Incluso si se tratara del rocío matutino, ya que una pequeña gota de agua genera que los brotes se queden doblados, dificultando al cortacésped su corte homogéneo. Además de eso, tus cuchillas quedarían con muchas hierbas adheridas a su superficie, por lo cual perderías mucho tiempo tratando de limpiarlas para que no se dañe la máquina. Y, por supuesto, dejarías rastros imperfectos que afectarían la salud y la estética de tu pradera en general.
Con todos estos consejos, esperamos que aprendas a cómo cortar el césped y logres mantener un jardín bien limpio y reluciente. En Arcoíris somos expertos en el mantenimiento y cuidado de jardines. Por eso, si necesitas una empresa que cuide el césped de tu comunidad de vecinos o de alguna de tus propiedades, no dudes en contactar con nosotros.